Díaz, L. y Hernández, Mª J.
Sobre el modo en que el hablante influye en el uso de la gramática en los actos de comunicación. Proporciona pistas sobre como eso debería influir en la manera de abordar la enseñanza de contenidos lingüísticos en lengua extranjera.
Las ideas que me han parecido más relevantes y a mi me han llamado más la atención son las siguientes:
- A lo que realmente aspira el estudiante es a ser usuario de una lengua nueva, a ser capaz de comprender mensajes orales y escritos y de producirlos. En definitiva a comunicarse.
- Las actividades de comunicación no se caracterizan por la emisión de sonidos estructurados en frases, sino por construir intercambios entre interlocutores que crean un discurso en un determinado contexto.
- La gramática no es un ente autónomo que puede enseñarse disociado de la "comunicación".
El cuento me ha parecido muy acertado, divertido y muy cercano a la realidad.
- Por eso la última idea relevante es sobre el papel del juglar del cuento, es decir del profesor, en la didáctica de la gramática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario